por mstislav | Jul 18, 2008 | Lockpicking
Para progresar en el ganzuado, se debe aprender a visualizarlo mentalmente. La idea es emplear la información que nos proporcionan los sentidos para elaborar una imagen virtual de lo que está ocurriendo dentro de la cerradura en el momento de ganzuarla.
Básicamente hay que proyectar los sentidos dentro de la
cerradura para recibir una imagen completa de cómo está respondiendo a las manipulaciones. Una vez aprendida a construir esta imagen, será fácil elegir las maniobras que abrirán la cerradura.
Todos los sentidos proporcionan información sobre la cerradura. El tacto y el oído dan la mayor parte, pero los otros sentidos pueden revelar información adicional. Por ejemplo, el olfato podrá decir cuándo una cerradura ha sido lubricada recientemente. Cuando nos adentramos en este mundo necesitamos usar la vista, para coordinarla con el tacto, pero una vez que avanzamos en el ganzuado es innecesario
mirar la cerradura. Es mejor no mirar, y construir una imagen mental basada en la información que recibe a través del tacto y del oido.
La meta de esta habilidad mental es la de adquirir una concentración adecuada. No forzar la concentración, tratar de evitar las sensaciones y pensamientos que no estén relacionados con la cerradura. Tratar de concentrarse solo en la cerradura.
¿Es un arte?¿qué es arte?
por mstislav | Jul 18, 2008 | Lockpicking
Estoy pletórico!!
Consigo abrir la cerradura LINCE de cinco pines en unos segundos.
He conseguido dos cerraduras completas de unas antiguas puertas y me he puesto con ellas.
La abro rastrillando en menos de 10 segundos. Ganzuando con ganzua gancho perno a perno en menos de un minuto.
Esto cada vez me da más que pensar de la seguridad en nuestro entorno…
por mstislav | Feb 1, 2007 | Lockpicking
Me he llevado una grata sorpresa al conocer la existencia de un libro (o texto, o documento…) que relaciona el arte del lockpicking con el Zen.
Se titula «Zen and the Art of Lock Picking». En él básicamente se dice que para poseer el arte del lockpiking, debes entrenarte para tener una imagimación reconstructiva visual.
El concepto general consiste en usar la información que te brindan todos los sentidos para construir una imagen mental de lo que está ocurriendo dentro de la cerradura. Básicamente, hay que proyectar lso sentidos dentro de la cerradura para recibir una imagen completa de cómo ésta responde a neustra manipulación.
Una vez que hemos aprendido a construir esta imagen, la manipulación se convierte en algo muy fácil, que como «efecto secundario» (igual que ocurre con el tiro con arco) conlleva la apertura de la cerradura.
Todos nuestros sentidos nos proporcionan información sobre la cerradura. El tacto y el sonido quizá son los que mayor cantidad de datos proporcionan, aunque los otros sentidos pueden proporcionarnos información muy valiosa.
El propósito de este ejercicio mental es adquirir una concentración relajada sobre la cerradura.
por mstislav | Feb 1, 2007 | Lockpicking
Llevo bastantes días intentando abrir una cerradura TESA5. Curiosamente, la marca TESA (Española) ofrece cerraduras de muy alta calidad (lo estoy comprobando personalmente).
La TESA5 es una cerradura de 5 pines. Como veía que por los métodos habituales no me hacía con ella, he conseguido hacer una versión «custom» de la cerradura, destinada a aprendizaje.
Al desmontarla, he comprobado con sorpresa que los 5 pines son antiganzua (de ahí mi dificultad en abrirla).
Estoy terminando la nueva versión de aprendizaje. En breve fotos y proceso de fabricación.
Básicamente se trata de una versión en la que peudo poner tantos pines como quiera y en la ubicación que quiera. Esto, a efectos de entrenamiento, es formidable, ya que puedo ir aumentando gradualmente la dificultad y terminar por coger el «tacto» a una cerradura medianamente compleja con sistena antiganzua.
por mstislav | Ene 8, 2007 | Lockpicking
Poco a poco voy aprendiento cada vez más cosas. Es un mundo realmente apasionante 🙂
Por otra parte, me doy cuenta del mundo realmente inseguro en que vivimos. Ya era consciente de la inseguridad que nos rodea en el mundo virtual (passwords, servidores, conexiones, ordenadores…). Pero en el plano físico… es peor!!!
He visto como se abren puertas blindadas con absoluta limpieza en pocos minutos, las cerraduras habituales de las viviendas en apenas unos segundos…
He aprendido a abrir candados de combinación en unos segundos 🙂
por mstislav | Dic 8, 2006 | Lockpicking
Anteayer estuve necesité abrir la puerta del garaje del chalet nuevo. Algún desalmado ha perdido la llave.
Me vi entonces en la necesidad de abrirla sin la llave. Opciones: taladrar la cerradura o intentarla abrir con métodos no invasivos.
Decidí empollarme el funcionamiento interno de la cerradura para poderla abrir sin forzarla.
Cual fue mi sorpresa, que al empezar a investigar, me entero de una «moda» o «afición» llamada Lockpicking que consiste precisamente en eso, el Lockpicking es el arte de abrir cerraduras sin su llave original utilizando ganzúas o métodos no destructivos.
Como la propia descripción dice es eso… un arte. El tema me interesó muchísimo. He leido 50.000 webs referentes y creo que voy a pedir mi primer juego de «herramientas».
Por cierto… abrí la puerta sin problemas.