Seleccionar página

Progresos Laser Tag

Ya puedo lanzar disparos virtuales con Arduino!
Cada jugador tiene un ID y un arma con potencia diferente. En el disparo se codifica tanto el ID de usuario como la potencia de su disparo.

El receptor del disparo decodifica el impulso recibido a través del receptor infrarojo, identifica de qué usuario ha venido el disparo, y descuenta la vida acorde al nivel de potencia del disparo recibido.

He aprendido a usar infrarojos, a entender de ondas portadoras, a diseñar mi propio protocolo de comunicación infrarojo, a filtrar errores parásitos (los flurescentes pueden ser mortales), a calcular errores aceptables e inaceptables en la transmisión IR, …

El chisme en sí usa 56Khz como onda portadora. Una de las pequeñas dificultades ha sido la de imitar por software la onda para poder codificar correctamente los datos vía IR.

Me queda: trabajo de campo, acoplar lentes y ver a qué metros llega el haz IR, gestionar correctamente el LCD, implantar un sistema de audio como debe ser, no una castaña de buzzer y diseñar modalidades de juego, armaduras virtuales, equipo médico, granadas, minas, zombies…

Experimentos con sensores LDR

Un LDR es una resistencia variable, que varía su valor dependiendo de la cantidad de luz que incide sobre su superficie. Cuanta más intensidad de luz incide en la superficie de la LDR menor será su resistencia y cuanto menos luz incide mayor será la resistencia.

Esta peculiaridad, me ha permitido diseñar un minisistema con Arduino que toca una nota cuya frecuencia depende de la cantidad de luz ambiental.

Si hay más luz, más aguda. Si hay menos luz, más grave.
Una chorrada, pero y lo que divierte!!!

Post Arduino

Como ando en plena fiebre con Arduino, me he currado un par de artículos, sobre todo para resolver algunos pequeños inconvenientes con los que me he encontrado.

Los podéis encontrar en la sección de Artículos interesantes. Espero que los encontréis útiles.